"Los Borgia", una de las
novelas histテウricas que
forman parte de la
obra "Crテュmenes cテゥlebres" de
Alejandro Dumas, es
curiosamente mal conocida
entre el pテコblico de habla
castellana. Sテウlo hay
constancia de unas pocas y
antiguas ediciones, la
primera de ellas publicada
en 1844. Aテアadir a la
abundante bibliografテュa
existente sobre la familia
Borgia esta documentada y
fascinante crテウnica de Dumas
constituye una recuperaciテウn
necesaria de un texto
inmerecidamente olvidado.
El 11 de agosto de 1492,
Rodrigo Borgia, nacido en
Jテ。tiva en 1431, es elegido
papa con el nombre de
Alejandro VI. Con テゥl empieza
una dテゥcada de intrigas,
asesinatos y nepotismos cuyo
objetivo es conseguir poder
y riqueza sin que ningテコn
escrテコpulo moral frene tan
desmesuradas ambiciones.
Cテゥsar Borgia, hijo del
papa, que Maquiavelo tomテウ
como modelo para "El
Prテュncipe", y al que Dumas
confiere un especial relieve
en su crテウnica, es descrito
como un despiadado asesino,
responsable de la muerte de
su hermano, pero a la vez,
como un hテ。bil hombre de
estado, que sabe establecer
alianzas polテュticas y
traicionar a su conveniencia
en un convulso escenario
europeo.
Otros personajes eminentes
surgen y desaparecen en el
relato durante estos aテアos de
gloria de los Borgia:
Lorenzo el Magnテュfico,
Savonarola, los Reyes
Catテウlicos, Ludovico el Moro,
Luis XII y las poderosas
familias italianas de los
Medicis, Colonna, Gonzaga o
Sforza.