Una extraordinaria novela corta de uno de los grandes novelistas anglosajones de nuestros dÃas. En este relato sobrecogedor Colm TóibÃn da voz a MarÃa, una mujer desgarrada que, tras la violenta muerte de Jesús, rememora los extraños y convulsos acontecimientos que le han tocado en suerte. Aquà quien habla no es virgen ni diosa, sino una madre judÃa, ciudadana de un extremo del imperio romano donde aún alientan ritos helénicos, convencida de que su hijo se ha dejado corromper por nefastas influencias polÃticas. Sola y exiliada, nostálgica de su marido y de una época de calma y seguridad que de pronto quedó destruida por la implicación de Jesús en disturbios, aparentes sanaciones milagrosas y confabulaciones que acabaron con la crucifixión del hombre que habÃa llevado en sus entrañas, MarÃa recuerda y habla. Con extraordinario virtuosismo y admirable capacidad dramática, Colm TóibÃn compone a lo largo de estas páginas un verdadero stabat mater contemporáneo, lleno de luz y dolor, un lamento que nace de la tradición y llega hasta nuestros dÃas. La crÃtica ha dicho: «Una aproximación a la vida de MarÃa desde una perspectiva exclusivamente humana.» José Antonio Gurpegui, El Cultural «Un clÃmax provocativo tan espiritualmente profundo como la sinceridad de su prosa. [...] Una obra impregnada de misterio y asombro.» Kirkus Reviews «Una novela exquisita. [...] TóibÃn aporta una intimidad sorprendente en una historia mundialmente conocida.» The New Yorker «Un logro monumental [...] Una exploración tierna y desgarradora del duelo de una madre; una obra ardiente y deslumbrante.» Leyla Sanai, The Independent «Una obra impecable, emocionante, conmovedora y aterradora.» Linda Grant, The New Statesman «Dramático y poético. [...] Una historia poderosa y devastadora.» Ron Charles, The Washington Post «Hermosa, discreta, poderosa y triste: TóibÃn da a la madre de Jesús la oportunidad de hablar y ella aprovecha para arrojar a un lado el velo azul de la Virgen para volverse total y gloriosamente humana.» Annalisa Quinn, NPR «Un libro importante y persuasivo: la MarÃa cansada de TóibÃn, escéptica y rencorosa, se antoja mucho más real que la santa virgen perpetua de la leyenda. TóibÃn es además un escritor maravilloso: como siempre, su prosa lÃrica y conmovedora es el verdadero milagro.» Naomi Alderman, Observer «TóibÃn aplica una crueldad joyceana. [...] Imaginarse a sà mismo en la cabeza de MarÃa es su salto más audaz hasta ahora.» Hermione Lee, The New York Review of Books «Magistral, cautivadora y profundamente inteligente.» Robert Collins, Sunday Times «El testamento de MarÃa es un ejercicio donde la palabra, más que la historia, es la protagonista. Palabras que además de narrar trasmiten poesÃa, voz y cuerpo al personaje de MarÃa de Nazaret. [...] Una novela hermosa e impactante, más allá de la historia que recrea. Es una novela de palabra, de construcción y de voz.» Koratai «Un remake conmovedor.» Publishers Weekly «Un profundo -y a ratos doloroso- retrato humano de MarÃa que desgarra las túnicas de rojo y azul que la envuelven en pinturas y esculturas.» Michael O'Loughlin, America Magazine «Un libro poderoso y sincero.» Sam Sacks, The Wall Street Journal «Un libro fascinante y sorprende, escrito con mucho respeto.» Jeff Giles, Entertainment Weekly «Una interpretación deslumbrante, tan hermosa en su presentación como provocativa en su intención.» Booklist «MarÃa, silenciosa, obediente, observadora, ha cimentado durante dos milenios un potente ideal en la imaginación occidental. Ahora, el magistral escritor irlandés da un hachazo a la versión acogedora, censurada y de color rosa.» Karen R. Long, Cleveland Plain Dealer