En julio de 2005, el cardenal arzobispo de Viena, Christoph Sch"nborn, publicó en el New York Times un artÃculo en defensa de la teorÃa del diseño inteligente que generó un debate de resonancia mundial. El papa Benedicto XVI encargó entonces al cardenal que abordara con mayor detalle la pugna existente entre evolucionismo y creacionismo, y asimismo solicitó a su cÃrculo de antiguos alumnos, que se reúne anualmente, que debatiera acerca de esta cuestión. Este libro documenta el encuentro celebrado en verano de 2006 en la residencia papal de Castel Gandolfo para tratar acerca de esta controversia. Incluye las ponencias que se presentaron, a favor de una u otra teorÃa, desde los ámbitos de la biologÃa, la filosofÃa y la teologÃa, asà como el debate posterior, en el cual participó el propio papa Benedicto XVI con numerosas intervenciones.Benedicto XVI (Marktl, Baviera, 16 de abril de 1927) es el 265º y actual Papa de la Iglesia Católica Romana, en virtud de su cargo de obispo de Roma, el jefe de la Iglesia Católica y Soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano. Fue elegido el 19 de abril de 2005. Benedicto XVI es el fundador y patrón de la «Fundación Ratzinger», una organización de caridad, que gracias a la venta de sus libros y ensayos consigue financiar becas para estudiantes de todo el mundo. Su obra teológica y pastoral traducida a todas las lenguas es extensÃsima. Peter Schuster es profesor del Instituto de QuÃmica Teórica de la Universidad de Viena. Robert Spaemann es profesor emérito de la Universidad Ludwig Maximilian de Munich. Paul Erbrich SJ es profesor de la Escuela Superior de FilosofÃa de Munich. Christoph Schönborn es cardenal arzobispo de Viena.