De la esclavitud al trabajo asalariado

De la esclavitud al trabajo asalariado

Editorial:
Akal
EAN:
9788446019770
Año de edición:
Materia
ECONOMIA Y EMPRESA
ISBN:
978-84-460-1977-0
Páginas:
1023
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
175
Alto:
250
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
CUESTONES DE ANTAGONISMO

45,00 €

IVA incluido
Comprar

La constitución del trabajo asalariado oculta algunos enigmas históricos de envergadura. Con la generalización del trabajo asalariado, el capitalismo se presenta, en comparación con los sistemas que le precedieran, como portador de libertad. Sin embargo, consagra una dependencia en el plano económico, por más que ésta se opere entre personas jurídicamente «libres». La tensión entre capitalismo y democracia se manifiesta desde la acumulación primitiva y reaparece sin cesar. Históricamente, el trabajo asalariado libre no es, por lo demás, sino la punta visible del iceberg del trabajo dependiente. La esclavitud de las plantaciones, la segunda servidumbre, el trabajo bajo contrato de los migrantes, el trabajo forzado colonial o en campos de concentración, son anomalías recurrentes y duraderas. ¿No reclamó acaso el movimiento obrero en sus  estatutos la abolición de la esclavitud del trabajo asalariado? ¿Cómo  puede explicarse que el desarrollo del capitalismo opere al mismo tiempo en favor de la construcción del contrato «normal» y de los dispositivos contrarios del esclavismo? Este libro propone una respuesta: la búsqueda del control de la fuga de los siervos, de los esclavos, de los engagés y de los pobres representa el principal elemento que determinara el nacimiento del mercado de trabajo. La fuga  de los trabajadores es el dinamismo de la creación y la destrucción de las instituciones del mercado de trabajo, pero también el de la competencia capitalista y de la acumulación. La ruptura unilateral de la relación laboral ha de ser explorada si queremos comprender los verdaderos sujetos colectivos de la historia, así como de la economía,  y reintegrar la historia de los siglos XVI-XVIII en la historia global del capitalismo y de la economía mundo.La constitución del trabajo asalariado oculta algunos enigmas históricos de envergadura. Con la generalización del trabajo asalariado, el capitalismo se presenta como portador de libertad. Sin embargo, consagra una dependencia en el plano económico, por más que ésta se opere entre personas jurídicamente «libres». Históricamente, el trabajo asalariado  libre no es, por lo demás, sino la punta visible del iceberg del trabajo dependiente. La esclavitud de las plantaciones, la segunda servidumbre, el trabajo bajo contrato de los migrantes, el trabajo forzado colonial o en campos de concentración, son anomalías recurrentes y duraderas. ¿No reclamó acaso el movimiento obrero en sus  estatutos la abolición de la esclavitud del trabajo asalariado? ¿Cómo  puede explicarse que el desarrollo del capitalismo opere al mismo tiempo en favor de la construcción del contrato «normal» y de los dispositivos contrarios del esclavismo?

Materia en Libreria Xacobiño

  • FOODTECH (N.E.)
    Titulo del libro
    FOODTECH (N.E.)
    ROMANOS, BEATRIZ
    Lid
    Innovaciones, tecnologías y nuevos modelos de negocio para una alimentación sostenible, saludable y eficiente...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    23,95 €

  • MACROECONOMIA.(9ªED.)
    Titulo del libro
    MACROECONOMIA.(9ªED.)
    Dornbusch R. / Fischer Stanley / Startz Richard
    Mc graw hill interamericana
    Obra clásica del mercado de Economía, desde 1978.   En esta edición se actualizan y simplifican los con...
    No disponible

    52,50 €

  • comercios a que proposito? conversas improvaveis
    Titulo del libro
    comercios a que proposito? conversas improvaveis
    Barreta, Joao
    Diario de bordo
    Poderão textos escritos há 90 anos terem tal solidez que, lidos hoje, mantêm toda a actualidade e são tão ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    17,66 €

  • Diccionario de mercados financieros
    Titulo del libro
    Diccionario de mercados financieros
    Heras Aledo, José
    Gestion 2000
    No disponible

    16,95 €

  • Los 6 pilares de la resiliencia
    Titulo del libro
    Los 6 pilares de la resiliencia
    Peralt, Agustín
    Plataforma editorial
    «Viajar a través de las reflexiones de Agustín nos permitirá estar más  preparados para esos acontecimient...
    No disponible

Akal en Libreria Xacobiño

  • LA MÚSICA EN EL BARROCO
    Titulo del libro
    LA MÚSICA EN EL BARROCO
    Nº 63
    Heller, Wendy
    Akal
    El presente libro aborda la producción y el consumo de música a lo largo del siglo xvii y principios del XVII...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    24,00 €

  • Les images sacrées en occident au Moyen Âge
    Titulo del libro
    Les images sacrées en occident au Moyen Âge
    Nº 1
    Sansterre, Jean-Marie
    Akal
    Suivant une voie moyenne entre recueil et synthèse, le livre propose une vue d'ensemble de recherches basées ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    25,00 €

  • Biotecnología y sociedad
    Titulo del libro
    Biotecnología y sociedad
    MUÐOZ
    Akal
    Emilio Muñoz se ocupa de una de las ramas de la investigación científica más importantes, controvertidas y ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    2,00 €

  • COMUNISMO PARA TODXS
    Titulo del libro
    COMUNISMO PARA TODXS
    Adamczak, Bini
    Akal
    Érase una vez gente que anhelaba verse libre de la miseria del capitalismo. ¿Cómo hacer realidad sus sueños...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    12,00 €

  • ¿Qué es la historia teórica?
    Titulo del libro
    ¿Qué es la historia teórica?
    Bermejo Barrera, José Carlos
    Akal
    Los distintos ensayos que se recogen en el presente libro parten del supuesto de que no es posible hacer histor...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    16,50 €