Después de quince años de extraordinaria repercusión en casi todo el mundo, especialmente en los paÃses anglosajones, ¿cuál es hoy la situación de los cultural studies? ¿Subsiste aún en ellos una carga polÃtica alternativa y de antagonismo, o fueron «domesticados» por el mercado cultural o subcultural y el poder académico? ¿Cuáles fueron los efectos concretos de los atentados terroristas de Nueva York, Londres y Madrid en la opinión pública británica? ¿Por qué la izquierda todavÃa parece, en Europa, totalmente incapaz de generar una agenda polÃtica alternativa a la neoliberal?
En esta entrevista se enfocan cuestiones fundamentales de los cultural studies y se analizan fenómenos históricos y sociales que tienen una fuerte incidencia en el debate polÃtico actual. El punto de vista de Hall sale al paso de las teorÃas y posiciones de algunos monstruos sagrados de la cultura, como Marx, Gramsci, Althusser, Foucault, definiendo su propio itinerario, eminentemente autónomo y determinado, más que por la teorÃa, por la historia y los cambios que se están produciendo en el mundo.